La guerra de Ucrania ha relanzado a un ritmo vertiginoso el proceso de ampliación de la UE hacia el este y los Balcanes. Motivada por razones geopolíticas, a saber, frenar el poder ruso en el continente europeo, esta expansión plantea inmensos interrogantes económicos y políticos. Al integrar a los países pobres en su redil, la Unión Europea estaría fomentando una nueva ola de deslocalizaciones y dumping social, y sometiendo a los agricultores del continente a una terrible competencia. Además, la única manera de evitar el bloqueo político en una Europa de 34 o 35 miembros sería reforzar el federalismo, erosionando aún más el poder de decisión de los Estados miembros. Se trata de un escenario deletéreo impulsado por las élites europeas sin ningún mandato democrático. Artículo de Joseph Édouard para LVSL, original en francés aquí.
Tras conceder el estatuto de candidato a Ucrania el año pasado, la Unión Europea se dispone ahora a iniciar negociaciones formales con Kiev. En comparación, Turquía tardó doce años en convertirse en país candidato, y las negociaciones siguen siendo extremamente lentas. La prisa con que la burocracia de Bruselas ha acogido en su seno a un país devastado por la guerra puede explicarse por la firme determinación de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de ampliar la UE lo antes posible -idealmente para 2030- para incluir no sólo a Ucrania, sino también a Moldavia, Serbia, Montenegro, Macedonia del Norte, Albania, Bosnia-Herzegovina e incluso Georgia.
Durante una velada dedicada a la presentación de un informe sobre la ampliación, la Secretaria de Estado para Europa, Laurence Boone, admitió -con cierta vergüenza- que «las diferencias entre los países de la UE y los países candidatos son demasiado grandes para que podamos prescindir de esta reflexión […] que, admitámoslo, será difícil». Evidentemente, esta «reflexión» ha sido chapucera, en nombre de una vaga «solidaridad europea» y de una supuesta «terrible batalla de las democracias contra el ascenso de los autócratas». Más allá del doble rasero occidental, del que pueden dar fe los palestinos y los armenios, por ejemplo, sacrificar las condiciones de adhesión por razones geopolíticas tiene consecuencias de largo alcance. Aunque, por supuesto, es importante apoyar a un país agredido -Ucrania, por ejemplo- acogiendo a refugiados y enviando ayuda humanitaria, integrarlo en una unión económica y política cuando es evidente que no está preparado es una auténtica insensatez.
HACIA UNA UE CADA VEZ MÁS SUBORDINADA A LA OTAN
En primer lugar, las pretensiones de Europa de afirmarse geopolíticamente ampliándose hacia el Este son completamente vanas. La mayoría de los países afectados por la futura ola de ampliación son conocidos por su atlantismo acérrimo, en detrimento de cualquier otra política exterior. Es el caso, en particular, de Ucrania, de la que el geopolitista Pascal Boniface considera que si se adhiere a la UE «será un heraldo de las posiciones de Estados Unidos y será aún más pro-estadounidense y pro-OTAN de lo que fue el Reino Unido en su día», sobre todo porque «sentirá que le debe todo a Estados Unidos y no a Europa». En consecuencia, la Unión Europea estará aún más sometida a la política exterior estadounidense, con el riesgo de verse arrastrada a decisiones contrarias a sus intereses, o incluso perjudiciales para la seguridad del continente.
El refuerzo de la influencia geopolítica de Estados Unidos sobre la Unión Europea a través de su ampliación no es nada nuevo: la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha marcado casi invariablemente el ritmo de la adhesión a la UE. De los diez países que ingresaron en la UE en 2004, ocho lo habían hecho previamente en la OTAN, ya fuera en 1999 o en 2004. Cuando Bulgaria y Rumanía ingresaron en la Unión en 2007, ya llevaban tres años siendo miembros de la OTAN. Lo mismo ocurre con Croacia, el último miembro en incorporarse a la UE (en 2013), que entró en la Alianza Atlántica en 2009.
La anterioridad de la adhesión a la OTAN respecto a la adhesión a la UE demuestra que los países candidatos no ven a la segunda más que como la versión político-económica de la primera.
El mismo proceso se está repitiendo. Albania, Montenegro y Macedonia del Norte son miembros de la OTAN desde 2009, 2017 y 2020, respectivamente. Ucrania, por su parte, ha consagrado en su Constitución su doble aspiración de ingresar en la Unión Europea y en la OTAN a partir de febrero de 2019. El hecho de que la adhesión a la OTAN sea anterior a la adhesión a la UE demuestra que los países candidatos sólo ven a la UE como la contrapartida política y económica de la OTAN. De este modo, la Unión Europea pasa a un segundo plano frente a la prioridad de la seguridad, que sólo se contempla a través de la OTAN, cuyo objetivo desde su creación ha sido formar un «glacis» occidental contra la URSS y luego contra Rusia.
Esta prioridad es comprensible si tenemos en cuenta la historia de estos Estados y sus complicadas -cuando no francamente hostiles- relaciones con Moscú. Sin embargo, esta sumisión adicional de la UE a la OTAN va en contra del deseo de ciertos países de Europa occidental de tener una política más independiente de las decisiones de Washington. Es el caso, en particular, de Austria, que no es miembro de la OTAN, de Francia, que mantiene desde hace tiempo una política exterior «Gaullo-Mitterrand», y más recientemente de España, que no ha dudado en criticar duramente al gobierno israelí, apoyado incondicionalmente por Estados Unidos. Con la adhesión de aún más países atlantistas a la UE, todos los discursos sobre la «autonomía estratégica europea» defendida por Emmanuel Macron y sobre la «Comisión Geopolítica» anunciada por Ursula von der Leyen suenan a hueco.
El hecho mismo de querer ampliar la Unión en hostilidad a Rusia -hostilidad que Rusia devuelve sin dudar- va en contra de los intereses de los países europeos. Si bien es legítimo querer asegurar los márgenes de la Unión frente a la guerra y a intentos muy reales de desestabilización, no parece prudente para el futuro del continente aislarse de cualquier posibilidad futura de construir un sistema de seguridad europeo que excluya totalmente al inmenso vecino de Rusia. Sin embargo, la ampliación prevista de Europa «coincide convenientemente con la visión americana del mundo, que pasa por la contención de Rusia, cuando por el contrario – geográficamente hablando – podría interesar a Europa llegar a acuerdos con un vecino poderoso que no puede borrarse del continente».
VEINTE AÑOS DE DESLOCALIZACIONES POR VENIR
Esta futura ampliación hacia los Balcanes y el Este, ya muy cuestionable desde el punto de vista estratégico, plantea también enormes interrogantes económicos, prácticamente ausentes del debate público. Es probable que esta oleada de ampliaciones agrave el proceso de desmantelamiento de los Estados del bienestar y de la legislación laboral de Europa, como ocurrió tras las ampliaciones de 2004 y 2007.
La historia reciente de la ampliación europea está ahí para demostrarlo: los bajos niveles de protección social y salarios de los países que se incorporaron a la Unión Europea en la década de los 2000s ofrecieron a los inversores del Viejo Continente la oportunidad de practicar un dumping social muy lucrativo. Desde 1986, el mercado único europeo se basa en el principio de las «cuatro libertades» -libre circulación de mercancías, capitales, servicios y personas-, por lo que las empresas no han tardado en deslocalizar su producción hacia el Este para aprovechar los costes laborales baratos. Así es como, entre 2000 y 2017, el empleo industrial creció un 5% en Polonia, mientras que se desplomó en el mismo periodo alrededor de un 30% en Francia y Reino Unido, y casi un 20% en Italia y España [5].
Un trabajador ucraniano costará casi dos veces y media menos que un búlgaro, país miembro cuyo salario mínimo es actualmente el más bajo de la Unión (400 euros/mes).
Dado que las mismas causas producen los mismos efectos, una futura ampliación de la Unión Europea tendría necesariamente las mismas repercusiones económicas y sociales desastrosas. Aunque todavía no se han publicado cifras sobre la ampliación, hay que decir que las disparidades económicas entre los actuales Estados miembros y los países que se preparan para unirse a ellos son tan considerables como lo fueron durante las ampliaciones de 2004 y 2007. Según Eurostat, los salarios mínimos en los países candidatos de los Balcanes oscilan entre los 376 euros mensuales de Albania y los 532 euros de Montenegro. En Moldavia, según la Organización Internacional del Trabajo, no supera los 50 euros.
En cuanto a Ucrania, con mucho el mayor país afectado por esta oleada de ampliación, con una población de 42 millones de habitantes antes de la guerra, el salario mínimo se ha fijado en 6.700 grivnias, es decir, 168 euros al mes. Por tanto, un trabajador ucraniano costará casi dos veces y media menos que un búlgaro, país miembro cuyo salario mínimo es actualmente el más bajo de la Unión (400 euros/mes). Por último, hay que señalar que el Presidente Zelensky está llevando a cabo una política muy agresiva para atraer a los inversores occidentales: asociación entre Blackrock y el Ministerio de Finanzas ucraniano para llevar a cabo privatizaciones, regresiones sociales a ultranza y suspensión casi total del derecho de huelga, ataques masivos a los sindicatos, etc. Todo ello ha atraído a un gran número de multinacionales que buscan mano de obra barata y pretenden reducir su dependencia de China mediante la «deslocalización local».
Además de la deslocalización de las actividades industriales, los países de Europa Occidental -y más aún los de Europa Central- están preocupados por los efectos de la entrada de Ucrania en la agricultura. Como gran productor de cereales, Kiev puede esperar conquistar el mercado europeo gracias a estos costes imbatibles una vez que se incorpore al mercado común. En la práctica, este escenario ya se ha ensayado entre mayo de 2022 y mayo de 2023. Para transportar los cereales ucranianos a los países africanos sin pasar por el Mar Negro -donde Moscú mantiene un embargo, levantado en varias ocasiones gracias a negociaciones diplomáticas-, la Unión Europea ha creado «corredores de solidaridad» a través de Europa Central y eliminado las barreras al comercio (derechos de aduana, cuotas, reglamentos, etc.). Aunque los productos agrícolas en cuestión sólo tenían que pasar por estos países, algunos de ellos acabaron en los mercados de Europa Central como resultado de las acciones de los grandes comerciantes. Para los agricultores de la región fue un desastre: en abril de 2023, ni siquiera un año después de la entrada en vigor del sistema, el precio del trigo en Hungría había caído un 31% y el del maíz un 28%. Tras intensas protestas de los agricultores, el mecanismo se endureció para garantizar que los cereales en cuestión sólo se transitaran. No obstante, esta secuencia prefigura las consecuencias de la adhesión de Ucrania a la UE, que sería, según el Presidente de la FNSEA, una «catástrofe».
PAN BENDITO PARA LAS MULTINACIONALES
En los casos en que la producción no puede deslocalizarse, la Unión Europea ofrece sin embargo a los inversores la posibilidad de utilizar mano de obra más barata mediante el «desplazamiento». El trabajador en cuestión es un empleado destinado a corto plazo en otro país de la UE por un periodo normalmente limitado a un año. Este principio se desarrolló en la época de la «Europa de los Quince» -cuando las economías y las normativas sociales eran relativamente homogéneas-, pero se ha vuelto extremadamente rentable con la llegada de los países de Europa Central y Oriental. En efecto, mientras que una directiva europea introducida en 1996 estipula que los ingresos deben fijarse en función del salario mínimo legal del lugar de desplazamiento, y otra adoptada en 2018 intenta aplicar realmente el principio de «a igual trabajo, igual salario», las cotizaciones a la Seguridad Social siguen pagándose en el país de origen. En otras palabras, aunque los trabajadores desplazados y los locales reciban el mismo salario neto, no cotizan lo mismo y, por tanto, no tienen acceso a las mismas prestaciones sociales. Así pues, el desplazamiento ofrece siempre al empresario un ahorro sustancial en los costes salariales, lo que se asemeja a una «deslocalización».
Además del desempleo resultante entre los trabajadores nacionales de los países de Europa Occidental -y quizás pronto de Europa Central-, la ampliación a países cada vez más pobres también forma parte de una estrategia para erosionar el poder de negociación de los asalariados, tanto en términos salariales como de conquistas sociales. ¿Cómo exigir salarios más altos -aunque sólo sea para compensar la inflación- cuando se amenaza con la deslocalización? Del mismo modo, los representantes de los empresarios utilizan a menudo la competencia extranjera como argumento para exigir una flexibilización del código laboral. Así ocurrió, por ejemplo, con las leyes «Hartz» en Alemania, legitimadas en gran medida por la ampliación de 2004.
A veces, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea -cuya jurisprudencia prevalece sobre la legislación nacional- incluso toma medidas directas. En diciembre de 2007, por ejemplo, en la sentencia Viking, el TJUE falló contra el sindicato finlandés de marinos, que amenazaba con una huelga contra el registro de un buque en Estonia por una empresa finlandesa que quería beneficiarse allí de un convenio colectivo más ventajoso, limitando así el derecho de huelga, aunque se supone que este derecho es «fundamental». No cabe duda de que en el futuro se tomarán otras decisiones de este tipo, dado el dogma liberal de las instituciones europeas.
LA IMPOSIBLE CONVERGENCIA ECONÓMICA
Frente a este dumping social extremadamente violento, los defensores de la ampliación intentan tranquilizarnos diciéndonos que la «convergencia» de las economías de Europa del Este con las de Occidente acabará produciéndose. Con el tiempo, los salarios y la protección social mejorarán en el Este y alcanzarán los niveles de los países más desarrollados. Por tanto, la deslocalización sólo sería una fase transitoria, hasta que se produzca la «puesta al día».
Sin embargo, tal convergencia parece imposible. Una vez incorporados a la Unión Europea, y por tanto sometidos a la competencia mediante la aplicación de los principios liberales de Maastricht, los nuevos países no tendrán otra opción para alcanzar a las economías del centro que jugar con la competitividad salarial -es decir, garantizar un bajo nivel de salarios, un bajo nivel de impuestos y cotizaciones a la seguridad social y la docilidad de los trabajadores- con el fin de atraer el capital necesario para recuperar el retraso industrial. Esta es la lógica que ha mantenido a los países que se adhirieron en 2004 y 2007 en un estado de subdesarrollo social. El ejemplo de Polonia, cuyo peso demográfico es comparable al de Ucrania, habla por sí solo: entre 2008 y 2022, según los datos de Eurostat, el coste medio por hora de trabajo en Polonia sólo aumentó de 7,6 a 12,5 euros. Si en 2008 el coste medio por hora de un trabajador polaco era 4,1 veces inferior al de un trabajador francés, el año pasado seguía siendo 3,2 veces inferior. Por tanto, es probable que el hipotético proceso de «convergencia» lleve aún décadas, sobre todo en caso de nuevas ampliaciones.
La hipotética «convergencia» podría tardar décadas en alcanzarse, especialmente en caso de nuevas ampliaciones.
En lugar de esperar a que sus salarios se equiparen a los de otros países, muchos trabajadores de países que ingresaron en la UE hace 20 años prefieren emigrar. Este éxodo está creando enormes problemas demográficos a los países de origen, ya que se trata en general de población joven y activa. Por ejemplo, entre 2013 y la epidemia de Covid, 200 000 croatas emigraron a otro país de la UE, para una población actual de menos de cuatro millones. El problema es especialmente grave en Moldavia, donde se calcula que el 25% de la población vive fuera de las fronteras del país. Al facilitar la emigración e impedir cualquier mejora real de las condiciones de vida, la ampliación corre el riesgo de agravar mucho más el problema de la despoblación del país.
Como explican Coralie Delaume y David Cayla en su libro 10 questions + 1 sur l’Union européenne (Michalon, 2019), «incluso si la UE consiguiera, de alguna manera, adoptar normas comunes estrictas para imposibilitar las estrategias de dumping, ¿qué modelo de desarrollo alternativo quedaría para los países periféricos? La uniformización de las normas sociales y fiscales propuesta por algunos sobre un mercado único (es decir, sin salir de este marco desregulado) no tiene en cuenta la especificidad de los distintos países». La consecuencia sería el hundimiento económico de las regiones más frágiles. Sólo «gigantescas compensaciones financieras [podrían] evitar una catástrofe social y una rápida despoblación», garantizando una recuperación industrial sin dumping social. Pero, una vez más, esto parece muy hipotético.
HACIA UNA EXPLOSIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EUROPEOS
Habida cuenta de los sacrificios necesarios, es difícil imaginar que los países ricos de la Unión acepten transferencias financieras masivas al Este, y que los países del Sur de Europa, duramente golpeados por la austeridad de los años 2010, acepten recibir menos, o incluso convertirse en contribuyentes netos. Sin imaginar siquiera vastos planes de inversión y expansión de la protección social en el Este, las recientes estimaciones sobre la evolución del presupuesto comunitario en una Europa ampliada son escalofriantes. Según una estimación de la secretaría del Consejo Europeo, a la que ha tenido acceso el Financial Times, la entrada de nueve nuevos países en la Unión (Ucrania, Moldavia, Georgia y seis países balcánicos) añadiría 257.000 millones de euros al presupuesto de la Unión.
«Todos los Estados miembros tendrán que pagar más y recibir menos».
Informe de la Secretaría del Consejo Europeo
Las consecuencias de este aumento histórico del presupuesto europeo (+21%) se describen en el informe en cuestión. Por un lado, «todos los Estados miembros tendrán que pagar más y recibir menos», en particular los países más ricos, como Alemania, Francia y los Países Bajos. Por otro, «muchos Estados miembros que actualmente son beneficiarios netos pasarán a ser contribuyentes netos», como la República Checa, Estonia, Lituania, Eslovenia, Chipre y Malta. En el frente agrícola, además de la feroz competencia de Ucrania, los agricultores de los actuales Estados miembros se enfrentarán a un recorte del 20% en las subvenciones de la Política Agrícola Común (PAC).
Por último, dada la precipitación con la que se están llevando a cabo las negociaciones actuales, existen serias dudas sobre el buen uso de estos fondos. Aunque ciertamente se están haciendo esfuerzos, los países candidatos están especialmente afectados por la corrupción y es probable que parte de los fondos europeos acaben en los bolsillos de oligarcas o políticos locales en lugar de financiar proyectos útiles. El ejemplo del ex Primer Ministro checo Andrej Babiš es elocuente: propietario de Agrofert, gran grupo activo en los sectores químico, agroalimentario, construcción, energía, logística y medios de comunicación, este oligarca es sospechoso de haber concedido ilegalmente una subvención de dos millones de euros a una de sus explotaciones. Una cantidad ridícula comparada con el desfalco que podría estar produciéndose en Ucrania, clasificada en el puesto 116 del ranking mundial de corrupción por la ONG Transparencia Internacional (sobre 180). Tanto es así que incluso Jean-Claude Juncker, el ex presidente luxemburgués de la Comisión Europea, que no es conocido por su integridad, ha declarado que «Ucrania es totalmente corrupta» y no tiene cabida en la Unión.
EL RETORNO DEL FEDERALISMO POR LA PUERTA DE ATRÁS
Poco probable y, por tanto, arriesgado, el aumento masivo del presupuesto europeo que acompañaría a una nueva ola de ampliación plantearía también la cuestión del federalismo presupuestario. Dado que la gestión de los fondos estructurales y de cohesión -que sirven para financiar el famoso proceso de «recuperación»- es competencia de la Unión, la Comisión Europea vería aumentar considerablemente sus recursos presupuestarios. Dada la probable reticencia de los actuales Estados miembros a contribuir más al presupuesto europeo, algunos ya se plantean financiar las nuevas necesidades aumentando los «recursos propios» de la UE, es decir, los impuestos y derechos asignados directamente a nivel europeo. Históricamente, la UE ha contado con importantes «recursos propios» en forma de derechos de aduana recaudados sobre las importaciones procedentes de fuera de la Unión. Pero la proliferación de acuerdos de libre comercio, directamente relacionados con la actuación de la Comisión Europea, ha reducido estos ingresos a un goteo.
Dado que la Comisión no tiene intención de dar marcha atrás en este punto, crear nuevos «recursos propios» equivale a transferir a la UE -al menos en parte- las competencias fiscales de los Estados miembros. Un informe de un grupo de trabajo franco-alemán sobre la ampliación recomienda «crear nuevos recursos propios para limitar la optimización y la evasión fiscales, así como la competencia fiscal dentro de la UE». Dado hasta qué punto países como Luxemburgo, los Países Bajos, Malta e Irlanda son paraísos fiscales plenamente tolerados por la Unión Europea, resulta cuando menos atrevido revestir esta propuesta de un barniz progresista para hacer más fácil de tragar la píldora federalista. La lucha contra la optimización y la evasión fiscales a escala europea no es, por supuesto, una cuestión de fiscalidad europea, sino de voluntad política.
Los federalistas más fervientes esperan que la perspectiva de bloqueos permanentes en una UE de 35 haga que los Estados miembros renuncien a su derecho de veto.
Más allá de la cuestión fiscal, que es una de las funciones más fundamentales de un Estado, la ampliación también corre el riesgo de socavar la soberanía de los Estados miembros en otros aspectos. En efecto, al aumentar el número de miembros de 27 a más de 30, o incluso 35, la ampliación hace inevitable que el voto por mayoría cualificada en el Consejo de la Unión Europea se extienda a nuevos ámbitos. A diferencia del voto por unanimidad, que concede a cada Estado miembro un derecho de veto para proteger sus intereses, el voto por mayoría cualificada requiere el acuerdo del 55% de los Estados miembros, que representan al menos el 65% de la población de la Unión. Ya extendido desde el Tratado de Niza en 2000, que preparó las ampliaciones de los años siguientes, el voto por mayoría cualificada es, por tanto, una amenaza directa para los intereses nacionales de cada Estado miembro. De momento, los ámbitos políticos más sensibles -fiscalidad, seguridad social y protección social, adhesión de nuevos Estados miembros, Política Exterior y de Seguridad Común (PESC)- siguen exigiendo la unanimidad. Pero los federalistas más fervientes esperan que la perspectiva de bloqueos permanentes en una UE de 35 haga que los Estados miembros renuncien a su derecho de veto.
Incluso sin la ampliación de la votación por mayoría cualificada, la próxima oleada de ampliación diluirá aún más el peso de los países en la toma de decisiones. La adición de la población de los ocho países candidatos, y de Ucrania en particular, a la demografía de la UE reducirá automáticamente el peso de cada país dentro de la votación por mayoría cualificada. Además, de acuerdo con el principio de que cada Estado miembro debe tener un Comisario europeo, el personal de la Comisión podría superar fácilmente la treintena. Tal aumento, con la fragmentación de responsabilidades, rivalidades y costes de coordinación que conllevaría, sería una garantía de ineficacia. Es probable que la solución propuesta a este callejón sin salida sea mantener el número de Comisarios en veintisiete, pero introduciendo un mecanismo de rotación, o concediendo a los países más pequeños comisarios junior. En las mentes europeístas más fantasiosas, sin duda no hay ningún problema en privar a un Estado miembro de un comisario ya que, aunque nombrado por un gobierno, se supone que el comisario se desprende de todo vínculo nacional y piensa en términos «europeos»…
UNA CONSTRUCCIÓN EUROPEA CADA VEZ MÁS ANTIDEMOCRÁTICA
Estas transferencias de soberanía a Bruselas son peligrosas porque, como declaró elocuentemente Philippe Séguin en 1992, «para que haya democracia, debe existir un sentimiento de pertenencia a la Comunidad lo suficientemente fuerte como para inducir a la minoría a aceptar la ley de la mayoría». Pero hay que decir que hasta ahora «la nación es precisamente el medio por el que existe este sentimiento» [21], y que el pueblo europeo no existe.
Para superar las dificultades económicas y políticas que plantea la ampliación, algunos preconizan la solución de una Europa en círculos concéntricos. En la práctica, los países candidatos podrían incorporarse primero a un primer círculo centrado en la cooperación política, que tendría la ventaja de anclarles rápida y sólidamente a la Unión Europea, evitando al mismo tiempo el contragolpe económico de una adhesión acelerada. En el centro de la Unión, un círculo más pequeño llevaría la «integración» más lejos, con más normas supranacionales. Este horizonte ha sido propuesto por Emmanuel Macron, que el año pasado creó una «Comunidad Política Europea» más allá de los países de la UE.
Salvo que éste es sólo un foro de debate entre muchos otros. Es difícil entender por qué los países candidatos se conformarían con menos. En un perfecto alarde de doble lenguaje, Macron declaró el pasado mes de mayo que «la cuestión […] no es si debemos ampliarnos […] ni siquiera cuándo debemos hacerlo, que para mí es lo antes posible». Así pues, la opción de una adhesión gradual o de una «Europa en círculos concéntricos» está ahí sobre todo para desviar la atención y tranquilizar a las opiniones nacionales preocupadas por una nueva ampliación. Por último, aunque se diera esta hipótesis, la carrera federalista no se detendría en absoluto. Al contrario, los partidarios de una Europa de círculos concéntricos prevén una integración aún mayor que en la actual Unión Europea.
Sin embargo, la precipitación y la opacidad con que se están llevando a cabo los debates sobre la ampliación nos dicen mucho sobre la naturaleza de la integración europea. Al avanzar con disimulo, al negarse a responder a preguntas sobre cuestiones presupuestarias, económicas o de funcionamiento interno y al esgrimir conceptos vacíos como «comunidad política europea» o «autonomía estratégica», el objetivo de las élites europeístas es impedir un auténtico debate democrático sobre estas cuestiones. Esto no es nada nuevo, ya que la construcción europea se ha llevado a cabo durante mucho tiempo en salones silenciosos. En Francia, los referendos sobre Maastricht (aprobado sólo por el 51%) y el Tratado Constitucional Europeo (rechazado por el 55%) fueron las únicas oportunidades reales que tuvieron los ciudadanos de ocuparse de las cuestiones europeas y votar, e ilustraron hasta qué punto la integración europea no responde a sus expectativas. Ante los retos que plantea la futura ampliación, un referéndum sería muy necesario.